Existencialismo

. ¿Por qué existimos?

En el siglo XIX las personas se hacían esta pregunta muy frecuentemente, ya que buscaban el porqué de su existencia, emociones y la manera en que lo hacían o sentían. Viéndonos como seres que cambian constantemente su esencia.

Se buscaba saber quiénes somos, definiéndonos como nuestras decisiones y la responsabilidad que tengamos de estas. Tomando como base la experiencia propia

El existencialismo está ampliamente definido en una variedad de conceptos y no puede haber una sola respuesta a lo que realmente es, aun así, va en contra de:
  • ·         La riqueza, el placer, o el honor hacen buena a la vida
  • ·         Los valores y estructuras sociales controlan al individual
  • ·         Aceptar lo que es y eso es suficiente en la vida
  • ·         La ciencia puede y hará que todo sea mejor
  • ·         La gente es básicamente buena pero la sociedad o fuerzas externas la estropean

  
Se resume en que:
  • ·         Somos libres de actuar
  • ·         Somos lo que elegimos o hacemos
  • ·         Una persona debe luchar contra su naturaleza para ser mejor
  • ·         Todas las decisiones tienen consecuencias
  • ·         La responsabilidad y la disciplina son lo más importante
  • ·         Los deseos mundanos son inútiles




Comentarios

Entradas populares